
USMP en el World College Radio Day
- octubre 1, 2025
El Día Mundial de la Radio Universitaria (WCRD) se celebra este viernes, 3 de octubre, con una participación que supera las 50 naciones y un tema central: «Sintoniza a la Gente». Esta decimoquinta edición global subraya el rol esencial de las emisoras estudiantiles como plataformas para la innovación, la diversidad de voces y la construcción de entendimiento intercultural a través de las ondas. La conmemoración es impulsada por la College Radio Foundation y se destaca por un maratón de transmisiones de 24 horas.
A esta iniciativa global se suma activamente la academia peruana, destacando la presencia del Taller de Proyectos y Realización Radial de la USMP. La participación de los estudiantes sanmartinianos, del IX y X ciclo, en este evento reafirma su compromiso con la excelencia comunicacional y la práctica periodística responsable. Su contribución busca ofrecer una perspectiva local relevante dentro del diálogo internacional, mostrando la calidad y creatividad de la producción radial universitaria peruana.
El enfoque del WCRD 2025, centrado en el tema «Sintoniza a la Gente», motiva a los futuros comunicadores a utilizar la radio como una herramienta para la integración social. Para el Taller de Radio de la USMP, esto implica generar contenidos que promuevan el respeto, analicen los desafíos contemporáneos y amplifiquen las historias de la comunidad. Esta plataforma global les brinda una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos y networking con sus pares internacionales.
En un contexto mundial de rápidos cambios mediáticos, la radio universitaria, y en particular el Taller de Radio de la USMP, demuestra su vigencia como un laboratorio de experimentación para las nuevas generaciones. Al formar parte de esta celebración internacional, la USMP no solo proyecta su talento al mundo, sino que también refuerza la importancia de capacitar profesionales capaces de generar un impacto positivo y significativo en la sociedad a través del medio radial.
Entrevistas y paisajes sonoros
Para esta ocasión, se compartirán algunos trabajos como paisajes sonoros, así como una serie de entrevistas de los programas El Amplificador y Arteradio.