Team Up/Kamelé
Nuestro plan de relaciones públicas consiste en visibilizar a Kamelé como una marca comprometida con la moda sostenible durante un periodo de 6 meses. Este objetivo principal se dio gracias a herramientas de investigación.
Nuestro plan de relaciones públicas consiste en visibilizar a Kamelé como una marca comprometida con la moda sostenible durante un periodo de 6 meses. Este objetivo principal se dio gracias a herramientas de investigación.
El plan de relaciones públicas para Kamelé, desarrollado por la agencia Start PR, tiene como objetivo fundamental construir una identidad digital sólida y captar la atención del público y los medios de comunicación. Kamelé se especializa en la venta de carteras y accesorios de cuero de pescado, y busca posicionarse como una marca innovadora y sostenible en el mercado.
Para lograr una identidad digital destacada, se implementarán diversas estrategias. En primer lugar, se gestionan perfiles en redes sociales clave como Instagram y TikTok, creando contenido atractivo y coherente que resalte la calidad y exclusividad del cuero de pescado.
En cuanto a las relaciones con los medios, se enviarán comunicados de prensa periódicos a medios de moda, sostenibilidad y economía circular, destacando las innovaciones y lanzamientos de productos de Kamelé. Asimismo, se organizarán colaboraciones con influencers y bloggers de moda para ampliar el alcance de la marca y generar contenido auténtico. La planificación de eventos de lanzamiento y pop-up stores en ciudades clave permitirá invitar a periodistas y personalidades influyentes, creando una mayor visibilidad para Kamelé.
El plan de relaciones públicas para el Grupo EFE, elaborado por la agencia Esencia, se centra en fortalecer la imagen y presencia del holding en el mercado retail. Este proyecto, diseñado para un período de 12 meses, tiene como objetivo principal mejorar la visibilidad y el reconocimiento del Grupo EFE mediante una serie de estrategias integradas. Estas incluyen el desarrollo de una plataforma online, campañas en redes sociales, y programas de desarrollo y liderazgo, con un enfoque particular en la optimización de la comunicación tanto externa como interna.
El diagnóstico inicial identifica áreas críticas como la falta de visibilidad pública y la necesidad de gestionar eficientemente las relaciones con stakeholders clave, incluidos clientes, empleados y socios estratégicos. Para abordar estas necesidades, el plan propone acciones específicas como la creación de un mapa de stakeholders, media training para altos ejecutivos, y la implementación de innovadoras tácticas de comercio digital. Estas estrategias están diseñadas para aprovechar el crecimiento del comercio online y el uso de billeteras digitales, así como para fortalecer la red de contactos del Grupo EFE mediante eventos de networking y foros sectoriales.
En cuanto a la ejecución, el plan incluye un diagrama de Gantt para organizar y monitorear las actividades y un presupuesto detallado para la gestión eficiente de los recursos financieros. Este enfoque estructurado permitirá al Grupo EFE avanzar con confianza, consolidar su posición en el mercado, y mejorar su comunicación interna y externa. Las recomendaciones finales, basadas en un análisis exhaustivo, están orientadas a optimizar la percepción de la marca y fortalecer las relaciones con los diferentes grupos de interés, asegurando un crecimiento sostenible y una imagen corporativa robusta.
En este proyecto, en el contexto del Grupo Efe, se emplearon diversas herramientas como el análisis FODA, Análisis PESTEL, Matrices MEFI y MEFE, Mapeo de Stakeholders y entrevistas a expertos para comprender tanto el entorno interno como externo de manera efectiva. Estas metodologías proporcionaron datos cruciales que orientan las decisiones estratégicas y la gestión de imagen. Al profundizar en el panorama organizacional y de mercado, este análisis no solo informa, sino que también fortalece la capacidad de adaptación y mejora la comunicación pública del Grupo Efe.
Una vez completado el análisis, se elabora el Cuadro OET, detallando estrategias, tácticas y un cronograma de tareas específicas con sus plazos correspondientes. Con este marco establecido, se procede a la implementación del plan de trabajo, ejecutando cuidadosamente las estrategias para alcanzar los objetivos de comunicación del grupo. Este enfoque garantiza la eficiencia y orden en todas las actividades, asegurando el éxito de las iniciativas de comunicación y el cumplimiento de los plazos establecidos.
Para incrementar el interés en la información de protocolos y seguridad del Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas este trabajo se enfocará en estrategias que incluirán la creación de contenido relevante y accesible sobre temas de seguridad global, utilizando plataformas digitales y redes sociales para llegar de manera inmediata a su público de interés. Así mismo se desarrollarán eventos como la semana de seguridad y programas de capacitación los cuales ayudarán a aumentar la comprensión sobre los desafíos y la relevancia de la información en temas de seguridad.
Somos una agencia especializada en Relaciones Públicas, dedicada a brindar asesoramiento estratégico y establecer comunicaciones efectivas para micro y macroempresas. Nuestro enfoque radica en la planificación meticulosa de estrategias diseñadas para impulsar la visibilidad y el impacto positivo de nuestros clientes en su entorno empresarial.