Conéctate

Bond/ONG Cedro

Este proyecto busca posicionar «Lugar de Escucha», un programa de CEDRO, como un referente en la promoción del bienestar mental en Lima Metropolitana durante un período de seis meses. Con un enfoque integral, combina estrategias digitales, presenciales y de comunicación para llegar a distintos públicos, desde jóvenes hasta adultos, fortaleciendo su impacto en la comunidad.

La iniciativa se enfoca en generar conciencia y proporcionar herramientas relacionadas con la salud mental, utilizando canales como redes sociales, medios tradicionales, espacios educativos y estaciones de transporte público. A través de contenidos dinámicos y accesibles, se busca sensibilizar a la población sobre temas como la ansiedad, la depresión, el manejo del estrés y la autoestima, a la vez que se destacan los servicios ofrecidos por el programa.

El proyecto incorpora acciones innovadoras como la producción de campañas audiovisuales, talleres educativos, podcasts y actividades interactivas en espacios concurridos, logrando una conexión directa y efectiva con el público. Además, trabaja en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los especialistas de CEDRO, asegurando una transmisión coherente y profesional del mensaje del programa.

Con un alcance proyectado a miles de personas, esta propuesta busca no solo informar, sino también romper estigmas asociados a la salud mental, fomentando una cultura de apoyo, escucha y cuidado emocional. A través de una combinación estratégica de visibilidad y cercanía, el proyecto aspira a dejar una huella significativa en la calidad de vida de la población limeña.

Clarion/ONG Cedro

El plan de comunicaciones desarrollado por Clarion PR para CEDRO tiene como objetivo posicionar su programa «Lugar de Escucha» como un referente en apoyo emocional y salud mental accesible, enfocado en jóvenes, adolescentes y voluntarios universitarios de últimos ciclos de psicología. Durante un periodo de seis meses, se fortalecerá la comunicación digital a través de una estrategia centrada en contenidos educativos, con la meta de alcanzar al menos mil interacciones mensuales en redes sociales. La táctica principal será la producción de dieciocho videos cortos protagonizados por psicólogos, psiquiatras y voluntarios de CEDRO, destacando su compromiso y profesionalismo. Estos videos buscarán humanizar el servicio, transmitir confianza y reforzar la percepción de calidad. El mensaje clave será: “Detrás de ‘Lugar de Escucha’ están profesionales y voluntarios comprometidos con tu bienestar emocional. Conócenos y descubre un espacio de apoyo de calidad.” El plan integrará herramientas de análisis de métricas para evaluar el alcance y la interacción, asegurando una comunicación efectiva que conecte emocionalmente con la audiencia y consolide la reputación del programa.