Conéctate

Cumbre/Husqvarna

Se desarrolló un plan de relaciones públicas para el cliente Husqvarna – Perú, enfocado en mejorar su posicionamiento institucional en el sector agroforestal del país. El trabajo inició con un diagnóstico que analizó el contexto actual de la marca en cuanto a su visibilidad, los canales de comunicación utilizados y su relación con públicos clave, como periodistas especializados, instituciones académicas, entidades públicas del sector y profesionales del rubro agroforestal. Este análisis permitió identificar oportunidades de fortalecimiento en su estrategia de comunicación externa, especialmente en lo relacionado a su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.A partir de este diagnóstico, se elaboró una propuesta de plan de relaciones públicas con objetivos claros, estrategias definidas y una serie de acciones alineadas con la identidad de la marca. El plan contempla actividades como la organización de eventos especializados, generación de contenido técnico para públicos estratégicos, vinculación con medios de comunicación, y presencia en espacios académicos y técnicos, con el propósito de reforzar el liderazgo de Husqvarna en el uso de maquinaria ecoeficiente. Este enfoque busca no solo aumentar el reconocimiento de la marca, sino también construir vínculos sólidos con actores clave del sector, resaltando su aporte al desarrollo de una agricultura y silvicultura más sostenibles en el Perú.

Experience/ELEO

Con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado y presentar su nueva identidad de marca, ELEO Arquitectura y Construcción S.A.C. emprendió un proceso de rebranding. Desde la consultora Experience PR, se realizó un diagnóstico integral de comunicación, mediante herramientas como el FODA, en el cual se identificaron sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Entre sus fortalezas se encuentran los 12 años de experiencia que tienen en el mercado, junto con su talento humano altamente calificado y con una sólida reputación de calidad y eficiencia. Como una oportunidad se identificó el crecimiento de proyectos retail y expansión de infraestructura. En cuanto a debilidades, se evidenció la necesidad de mejorar la presencia digital y una estrategia de comunicación externa. Por último en amenazas se vio un sector competitivo tanto con empresas nacionales e internacionales. Luego de realizar un diagnóstico exhaustivo se recomienda a ELEO realizar un conjunto de estrategias de comunicación externa que le permitan conectar con nuevos públicos, mediante la promoción de contenido atractivo para su público objetivo, como desarrollo y participación de eventos.

911/Lima Legal

Este proyecto tuvo como objetivo fortalecer la marca
de Lima Legal y alinearla con su compromiso de humanizar la práctica legal y educar a la comunidad. Durante la ejecución del proyecto:
• Se diagnosticó la situación actual de la firma y se identificaron oportunidades estratégicas.
Se definieron objetivos claros, como el reconocimiento de la firma como socialmente responsable y la educación de un grupo de interés de 24,000 personas.
Se desarrollaron estrategias basadas en webinars, conferencias legales y alianzas comunitarias para fortalecer la interacción con sus públicos de interés.

Aether/Ajuy Plast Perú

La investigación de la consultora AETHER, ha sido diseñada específicamente para la marca AJUY PLAST. Este proyecto se enfocó en analizar las necesidades comunicativas de la empresa y proponer estrategias innovadoras y efectivas para fortalecer su posicionamiento en el mercado, garantizar una conexión sólida con su público objetivo y destacar sus valores como organización.

Lumina/Ajuy Plast Perú

Elaboración de un plan de Relaciones Públicas para la empresa Ajuy Plast, en colaboración con Lumina PR. Durante 2 meses, se realizaron encuestas, focus groups, trabajo de campo y cuadros OET, con un enfoque investigativo para estructurar un plan estratégico alineado a los objetivos de la empresa. Al finalizar, los resultados y estrategias fueron presentados y validados con el cliente, garantizando un plan integral y efectivo.

Ekoa/Por ti mi sangre

Ekoa PR ha asumido el inspirador reto de desarrollar un plan de comunicación innovador para la ONG «Por ti mi sangre», con el propósito de elevar su presencia y posicionarla como la organización líder en la donación de sangre en el país. Este plan busca no solo destacar a «Por ti mi sangre» sobre otras iniciativas, sino también inspirar a más personas a unirse como voluntarios y donantes, promoviendo un impacto real y transformador en la vida de quienes más lo necesitan. Para lograrlo, el plan de comunicación se apoya en herramientas y análisis estratégicos diseñados para maximizar su efectividad, entre ellos: Análisis FODA y PESTEL: Estas evaluaciones brindan una comprensión profunda de los factores internos y externos que afectan la labor de «Por ti mi sangre», adaptando la estrategia a un entorno en constante cambio para lograr un impacto duradero. Diagnóstico Situacional: Un estudio de la coyuntura actual de la donación de sangre, apoyado en entrevistas con expertos y encuestas a la comunidad, que revela las motivaciones y barreras de los posibles donantes. Con esta estrategia integral, Ekoa PR se compromete a construir una comunidad de donación inspirada en el propósito de salvar vidas. Nuestro objetivo es potenciar la misión de «Por ti mi sangre» y fomentar un crecimiento sólido y continuo en su comunidad, asegurando que cada esfuerzo sume en la creación de un país más comprometido y solidario.

Clarity/ONG Cedro

El propósito de este plan de comunicaciones para CEDRO Perú (Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas) es crear y mantener una comunicación efectiva entre la organización y sus públicos clave para fortalecer su imagen, promover sus actividades y sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos del abuso de drogas y el trabajo preventivo que realiza la institución.

Bond/ONG Cedro

Este proyecto busca posicionar «Lugar de Escucha», un programa de CEDRO, como un referente en la promoción del bienestar mental en Lima Metropolitana durante un período de seis meses. Con un enfoque integral, combina estrategias digitales, presenciales y de comunicación para llegar a distintos públicos, desde jóvenes hasta adultos, fortaleciendo su impacto en la comunidad.

La iniciativa se enfoca en generar conciencia y proporcionar herramientas relacionadas con la salud mental, utilizando canales como redes sociales, medios tradicionales, espacios educativos y estaciones de transporte público. A través de contenidos dinámicos y accesibles, se busca sensibilizar a la población sobre temas como la ansiedad, la depresión, el manejo del estrés y la autoestima, a la vez que se destacan los servicios ofrecidos por el programa.

El proyecto incorpora acciones innovadoras como la producción de campañas audiovisuales, talleres educativos, podcasts y actividades interactivas en espacios concurridos, logrando una conexión directa y efectiva con el público. Además, trabaja en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los especialistas de CEDRO, asegurando una transmisión coherente y profesional del mensaje del programa.

Con un alcance proyectado a miles de personas, esta propuesta busca no solo informar, sino también romper estigmas asociados a la salud mental, fomentando una cultura de apoyo, escucha y cuidado emocional. A través de una combinación estratégica de visibilidad y cercanía, el proyecto aspira a dejar una huella significativa en la calidad de vida de la población limeña.

Clarion/ONG Cedro

El plan de comunicaciones desarrollado por Clarion PR para CEDRO tiene como objetivo posicionar su programa «Lugar de Escucha» como un referente en apoyo emocional y salud mental accesible, enfocado en jóvenes, adolescentes y voluntarios universitarios de últimos ciclos de psicología. Durante un periodo de seis meses, se fortalecerá la comunicación digital a través de una estrategia centrada en contenidos educativos, con la meta de alcanzar al menos mil interacciones mensuales en redes sociales. La táctica principal será la producción de dieciocho videos cortos protagonizados por psicólogos, psiquiatras y voluntarios de CEDRO, destacando su compromiso y profesionalismo. Estos videos buscarán humanizar el servicio, transmitir confianza y reforzar la percepción de calidad. El mensaje clave será: “Detrás de ‘Lugar de Escucha’ están profesionales y voluntarios comprometidos con tu bienestar emocional. Conócenos y descubre un espacio de apoyo de calidad.” El plan integrará herramientas de análisis de métricas para evaluar el alcance y la interacción, asegurando una comunicación efectiva que conecte emocionalmente con la audiencia y consolide la reputación del programa.

Sync/Kushki

El propósito de este trabajo es diseñar un proyecto de relaciones públicas para la empresa Kushki, con el fin de aumentar su visibilidad y mejorar la percepción que el público tiene de la marca. Para ello, se llevó a cabo una investigación detallada sobre la historia, el propósito y la situación actual de la empresa, además de evaluar su nivel de reconocimiento y la percepción pública en general. Una vez completado el diagnóstico, se identificó el principal desafío en la comunicación y se establecieron las directrices necesarias para abordarlo. El objetivo es fortalecer tanto el reconocimiento de la marca como su imagen en el mercado.

El plan de relaciones públicas tiene una duración prevista de cinco meses, durante los cuales se implementarán diversas acciones orientadas a alcanzar tres objetivos específicos. Se han definido las estrategias y tácticas a seguir de manera clara, así como un cronograma de actividades para asegurar un adecuado monitoreo y evaluación de los resultados. También se presenta un presupuesto general que permitirá al cliente conocer las áreas que requieren inversión, además de ofrecer recomendaciones finales para optimizar la estrategia de comunicación de Kushki.