Conéctate

Fuse/Unión

En el presente proyecto, te invitamos a explorar nuestro trabajo con la marca Unión, una destacada empresa en el mercado de alimentos saludables.

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, es fundamental adaptarse a las necesidades cambiantes del consumidor y destacar entre la multitud, por tal razón nuestra consultora se ha dedicado a desarrollar estrategias de relaciones públicas innovadoras y efectivas para ayudar a empresas como Unión para alcanzar sus objetivos.

A través de un exhaustivo análisis de mercado y un profundo conocimiento de tendencias actuales, identificamos las áreas de oportunidad para mejorar la comunicación de Unión; desde la optimización de la presencia en redes sociales hasta la producción de eventos que generen alto impacto.

Nuestra consultora se centró en proporcionar soluciones a medida que se alineen a los valores y la identidad de la marca Unión.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento y aprendizaje, mientras exploramos cómo las mejoras comunicacionales pueden impulsar el éxito y la relevancia de una marca.

Comunica +/Unión

El proyecto llevado a cabo para la empresa Unión incluyó un análisis exhaustivo del entorno externo a través de un análisis PESTEL, así como un análisis interno y externo mediante una matriz FODA. Además, se emplearon matrices MEFI y MEFE para evaluar factores internos y externos influyentes. Se realizaron entrevistas clave con expertos en nutrición y marketing, se elaboró un mapa de stakeholders, y se utilizaron árboles de problemas y soluciones para abordar desafíos específicos. En resumen, este enfoque integral y multidisciplinario proporcionó a Unión una comprensión profunda de su entorno y estrategias efectivas para su crecimiento y éxito en el mercado peruano.

Inbound/Unión

El plan de relaciones públicas para la empresa Unión se ha desarrollado a partir de un exhaustivo análisis del mercado, utilizando herramientas como el Análisis PESTEL, la Matriz MEFI y MEFE, así como un análisis FODA. Esta observación detallada del mercado ha permitido identificar los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que impactan a la empresa, así como comprender sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A partir de esta información, se ha establecido un objetivo general y tres objetivos específicos, cada uno respaldado por estrategias y tácticas diseñadas para mejorar la comunicación de Unión con su público objetivo. Además, se han definido mensajes clave que destacan el compromiso de Unión con la excelencia, la innovación, la responsabilidad social y el valor de sus empleados. Este enfoque estratégico busca fortalecer la posición de Unión en el mercado y mejorar su relación con el público, aumentando así su visibilidad y reputación.

Punto PR/Asociación Stella Maris

El presente plan de relaciones públicas a la Asociación sin fines de lucro Stella Maris.

Se basa en un enfoque integral que utiliza diversas herramientas de análisis y

investigación para desarrollar estrategias efectivas. Se han empleado herramientas

como el Análisis PESTEL para evaluar factores políticos, económicos, sociales,

tecnológicos, ambientales y legales, así como la Matriz MEFI y MEFE para identificar

factores internos y externos clave. Además, se ha realizado un análisis FODA para

comprender las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto.

Se ha llevado a cabo una investigación exhaustiva utilizando técnicas como

entrevistas y grupos focales para comprender las necesidades y percepciones del

público objetivo. Asimismo, se ha utilizado el árbol de problemas y soluciones para

identificar los desafíos y proponer soluciones efectivas.

Realizamos 1 objetivo general y 3 específicos de los cuales se desglosaron estrategias y tácticas alineadas al público objetivo, con indicadores de tácticas y mensajes claves.

Headlight/Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas

Desarrollo de un plan estratégico de relaciones públicas para el Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas, con sede en el Perú. En el primer mes se realizaron reuniones con el cliente para poder realizar el diagnóstico y análisis situacional. En el segundo mes se establecieron los objetivos y estrategias, así como las piezas comunicacionales que se alcanzaron con entregables al cliente para poder solucionar sus necesidades con sus públicos de interés.

Match/Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas

Desarrollo de un plan estratégico de relaciones públicas para el Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas, con sede en el Perú. En el primer mes se realizaron reuniones con el cliente para poder realizar el diagnóstico y análisis situacional. En el segundo mes se establecieron los objetivos y estrategias, así como las piezas comunicacionales que se alcanzaron con entregables al cliente para poder solucionar sus necesidades con sus públicos de interés.

Impulsa/Forestar

Elaboración de un plan de Relaciones Públicas para la empresa Forestar Perú. El proceso duró 2 meses en el cuál primero se realizó una entrevista a profundidad con el cliente para poder conocerse con el equipo, luego se recabó información para realizar el Pestel, Brief y mapeo de públicos, después se corroboró la información de la mano con una segunda reunión con el cliente, para así tener como resultado un plan con estratégias y elaborar las herramientas, al finalizar el proceso se expuso con el cliente los resultados.

La importancia de la comunicación corporativa para el éxito de las organizaciones – Caso Latam

La actividad contó con la participación del Sr. Olín Fidel Plácido Larrazábal, quien ocupa el cargo de jefe de Comunicaciones en Latam Airlines para Perú y Ecuador. Su intervención estaba dirigida a los estudiantes del curso de Comunicación Corporativa del IV ciclo y de Técnicas y Herramientas de Relaciones del VI ciclo. El tema abordado fue «La importancia de la comunicación corporativa para el éxito de las organizaciones».

Sé tu mejor relacionista público

La Especialidad de Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, en su compromiso de mejorar las habilidades comunicacionales de toda la comunidad universitaria, ha organizado la primera edición de la Ronda de Charlas «Sé tú mejor relacionista público», como parte de las actividades conmemorativas del mes del Relacionista Público en el Perú.

El poder del hashtag

Instruir a los estudiantes sobre el uso de herramientas y plataformas tecnológicas, incluyendo los hashtags, enfatizando la necesidad de codificar cada mensaje para comprender su impacto social desde una perspectiva sociológica o económica. Se destaca el poder de los símbolos para transmitir mensajes significativos en diversos niveles.