Conéctate

De la Idea al Impacto: El Viaje Creativo de un Aviso Publicitario, Desde el Brief hasta el Eco en Redes Sociales​

Publicidad De la Idea al Impacto: El Viaje Creativo de un Aviso Publicitario, Desde el Brief hasta el Eco en Redes Sociales​ Fecha: 2 de abril del 2024 – 6:30 pm Expositor: Gustavo San Cristobal Acerca de este proyecto Detrás de cada aviso publicitario exitoso hay un recorrido lleno de ideas, decisiones estratégicas y creatividad en acción. Desde el momento en que se recibe el brief hasta que la campaña genera conversación en redes sociales, se desarrolla un viaje que combina intuición, análisis y colaboración entre equipos. Este blog explora ese trayecto paso a paso: cómo nace un concepto, cómo se transforma en una pieza visual o narrativa impactante, y cómo logra resonar en el público mucho después de su lanzamiento. Acompáñanos en este viaje creativo donde cada etapa cuenta para construir mensajes que dejan huella. Anterior Siguiente

La narrativa para colocar al consumidor en el corazón de la estrategia de comunicación. Caso de éxito

Comunicación Audiovisual La narrativa para colocar al consumidor en el corazón de la estrategia de comunicación. Caso de éxito Fecha: 2 de abril del 2024 – 10:30 am Expositor: Renato Vinatea Acerca de este proyecto En un entorno saturado de mensajes, la narrativa se convierte en una herramienta poderosa para conectar auténticamente con las personas. Colocar al consumidor en el corazón de la estrategia de comunicación no solo implica hablarle, sino hacerlo parte de una historia que refleje sus valores, emociones y aspiraciones. Este enfoque transforma las marcas en protagonistas relevantes de la vida de sus audiencias, generando vínculos más profundos y duraderos. En este blog, exploraremos cómo construir relatos que no solo informen, sino que inspiren, movilicen y, sobre todo, hagan sentir al consumidor que es el verdadero héroe de la historia. Anterior Siguiente

Principios básicos de la neurociencia y su aplicación en el comportamiento de consumidor​

Publicidad Principios básicos de la neurociencia y su aplicación en el comportamiento de consumidor Fecha: 20 de Marzo Expositor: Eduardo Laredo Chacon Acerca de este proyecto El taller “Principios básicos de la neurociencia y su aplicación en el comportamiento del consumidor”, ofreció herramientas poderosas para la creación de anuncios efectivos explorando las motivaciones profundas que tienen las personas para elegir un producto sobre otro y así poder diseñar estrategias que conecten de manera auténtica y duradera. Es importante destacar, que el taller benefició directamente a los alumnos de las materias: Marketing estratégico I y II, Creatividad publicitaria, Diseño gráfico, Planning y Talleres de comunicación integral I y II Anterior Siguiente

Del Storytelling a la presentación de la idea​

Publicidad Del Storytelling a la presentación de la idea Fecha: 27 de marzo 2025 / 19:00 Expositora: Tatiana Maguiña Nuñez Acerca de este proyecto El evento tiene como objetivo que los estudiantes comprendan a fondo la importancia del storytelling en la publicidad, no solo como una herramienta creativa, sino como un recurso estratégico capaz de potenciar la presentación de ideas y conectar emocionalmente con la audiencia. A través del uso de técnicas narrativas, estructuras argumentativas efectivas y estrategias de comunicación visual, los participantes aprenderán a construir relatos coherentes y memorables que refuercen el mensaje publicitario. Además, se les guiará en el desarrollo de discursos más persuasivos, capaces de captar la atención, generar impacto y mejorar significativamente la claridad y efectividad de sus exposiciones frente a distintos públicos Anterior Siguiente

HubCom Periodismo 2024-2

Área de Periodismo HubCom Periodismo 2024-2 Fecha: Setiembre de 2024 El Hubcom de Periodismo 2024-2 ha dado inicio a sus sesiones extracurriculares en investigación y redacción periodística, a cargo de los docentes José Miguel Hidalgo y Carmen Botto. Estas sesiones ofrecen a los estudiantes herramientas esenciales para desarrollar habilidades críticas en el ámbito del periodismo. Los temas abordados incluyen la ética periodística, la verificación de hechos y las técnicas de entrevista, lo que permite a los participantes adoptar un enfoque riguroso y responsable en su labor. A través de los talleres prácticos, los estudiantes aprenden a investigar a fondo, utilizando diversas fuentes y metodologías para recopilar información relevante. La redacción es otro pilar fundamental, donde se enfatiza la importancia de un estilo claro y conciso, adaptado a diferentes formatos periodísticos, desde artículos hasta reportajes de investigación. Además, estas sesiones fomentan la discusión sobre temas actuales, ayudando a los estudiantes a desarrollar una visión crítica sobre los acontecimientos que les rodean. Se promueve la colaboración y el trabajo en equipo mediante ejercicios que simulan situaciones reales del entorno periodístico. Acerca de este proyecto Anterior Siguiente

La importancia de la comunicación corporativa para el éxito de las organizaciones – Caso Latam

La actividad contó con la participación del Sr. Olín Fidel Plácido Larrazábal, quien ocupa el cargo de jefe de Comunicaciones en Latam Airlines para Perú y Ecuador. Su intervención estaba dirigida a los estudiantes del curso de Comunicación Corporativa del IV ciclo y de Técnicas y Herramientas de Relaciones del VI ciclo. El tema abordado fue «La importancia de la comunicación corporativa para el éxito de las organizaciones».

Sé tu mejor relacionista público

La Especialidad de Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, en su compromiso de mejorar las habilidades comunicacionales de toda la comunidad universitaria, ha organizado la primera edición de la Ronda de Charlas «Sé tú mejor relacionista público», como parte de las actividades conmemorativas del mes del Relacionista Público en el Perú.

El poder del hashtag

Instruir a los estudiantes sobre el uso de herramientas y plataformas tecnológicas, incluyendo los hashtags, enfatizando la necesidad de codificar cada mensaje para comprender su impacto social desde una perspectiva sociológica o económica. Se destaca el poder de los símbolos para transmitir mensajes significativos en diversos niveles.

¡Aprende como vender tus mejores ideas creativas en publicidad!

La industria publicitaria avanza con el pasar de los años, desarrollando innovadoras campañas para las marcas que buscan resaltarse ante los consumidores de un mundo más globalizado y competitivo. Conscientes de esta especialidad se llevó a cabo un taller enfocado brindar a los estudiantes las capacidades necesarias para alcanzar el éxito en el campo laboral de esta industria.